Programa de reintroducción de tortuga boba (Caretta caretta) en las islas canarias
Juveniles de tortuga boba liberados en la Playa de Cofete el 15 de marzo de 2018
El Cabildo de Fuerteventura (principal colaborador) y la ONG ADS Biodiversidad (responsable científica) desarrollan el “Programa de seguimiento con transmisor de juveniles de tortuga boba (Caretta caretta)” procedentes del “Proyecto de Ampliación del hábitat reproductor de la tortuga boba en la Macaronesia”, iniciado en el año 2006. Este proyecto pretende llevar a cabo la reintroducción de esta especie en el archipiélago canario a partir de huevos traídos desde Cabo Verde.
Las 5 tortugas marcadas, de entre 7 y 8 años de edad, fueron criadas en cautividad, desde su nacimiento, en las instalaciones del Cabildo Insular de Fuerteventura (Centro de recuperación y conservación de tortugas marinas de Morro Jable) y en las de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), en Taliarte, Gran Canaria. Están siendo monitorizadas mediante transmisores de seguimiento por satélite tras ser liberadas en la playa de Cofete, Fuerteventura, lugar de nacimiento de la mayoría de los ejemplares y área principal del programa de reintroducción de esta especie en Canarias.
El objetivo de este programa de seguimiento es identificar los tipos de hábitats que usarán tras su liberación, localizar su área de distribución, e identificar rutas migratorias, en caso de que llegaran a migrar.
Patrocinadores:
- Martínez Cano Canarias S.A
- Asociación de Discapacitados de Fuerteventura (ADISFUER)
- Gestión Aeronáutica Integral de Canarias S.L. (Binter)
- Oasis Park Fuerteventura. Museo del Campo Majorero S.L.
- Compañía Cervecera de Canarias S.A.
Tortuga NT (Binter)
Especie: tortuga boba (Caretta caretta)
Fase: juvenil
Sexo: macho
Lugar de liberación: Cofete
Fecha de liberación: 15/03/2018
Patrocinador: Gestión Aeronáutica Integral de Canarias S.L. (Binter)
NT nació el 27 de septiembre de 2010 de huevos traídos desde Cabo Verde e incubados en la playa de Cofete, Fuerteventura. En el momento de su liberación pesaba 30,4 kg y medía 63,0 cm de longitud curva de caparazón.
NOTA: “Desde el pasado 6 de junio el transmisor de NT emite en torno a un único punto de la costa de Marruecos. Es posible que esta tortuga haya muerto y/o le hayan quitado el dispositivo. Por tanto damos por concluido su seguimiento.”
Tortuga Martina (Martínez Cano Canarias, S.A.)
Especie: tortuga boba (Caretta caretta)
Fase: juvenil
Sexo: hembra
Lugar de liberación: Cofete
Fecha de liberación: 15/03/2018
Patrocinador: Martínez Cano Canarias S.A
Martina nació el 2 de noviembre de 2010 de huevos traídos desde Cabo Verde e incubados en la playa de Cofete, Fuerteventura. En el momento de su liberación pesaba 45,1 kg y medía 73,2 cm de longitud curva de caparazón.
Tortuga Tomás (Adisfuer)
Especie: tortuga boba (Caretta caretta)
Fase: juvenil
Sexo: macho
Lugar de liberación: Cofete
Fecha de liberación: 15/03/2018
Patrocinador: Asociación de Discapacitados de Fuerteventura (ADISFUER)
Tomás nació el 26 de septiembre de 2010 de huevos traídos desde Cabo Verde e incubados en la playa de Cofete, Fuerteventura. En el momento de su liberación pesaba 51,1 kg y medía 74,7 cm de longitud curva de caparazón.
Tortuga Oasis Dream (Oasis Park Fuerteventura)
Especie: tortuga boba (Caretta caretta)
Fase: juvenil
Sexo: macho
Lugar de liberación: Cofete
Fecha de liberación: 15/03/2018
Patrocinador: Museo del Campo Majorero S.L. (Oasis Park Fuerteventura)
Oasis Dream nació el 6 de octubre de 2009 de huevos incubados en incubadoras de los laboratorios de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). En el momento de su liberación pesaba 29,8 kg y medía 57,0 cm de longitud curva de caparazón.
No se recibe ninguna localización desde el pasado 15/09/2018
Tortuga Tropi (Compañía Cervecera de Canarias, S.A.)
Especie: tortuga boba (Caretta caretta)
Fase: juvenil
Sexo: macho
Lugar de liberación: Cofete
Fecha de liberación: 15/03/2018
Patrocinador: Compañía Cervecera de Canarias S.A.
Tropi nació el 23 de septiembre de 2010 de huevos traídos desde Cabo Verde e incubados en los laboratorios de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). En el momento de su liberación pesaba 25,3 kg y media 57,2 cm de longitud curva de caparazón.